FC BARCELONA

 PRIMEROS PASOS DE MESSI EN EL FC BARCELONA

Lionel Messi llegó al FC Barcelona en 2000, cuando tenía apenas 13 años. Su historia en el club comenzó en la ciudad argentina de Rosario, donde Messi comenzó a destacar como un talentoso futbolista desde joven. En 1999, se unió a la academia de fútbol Newell's Old Boys en su ciudad natal, pero su gran talento y potencial llamaron la atención de varios clubes europeos.

A los 13 años, Messi se trasladó a Barcelona con su familia para unirse a La Masia, la famosa academia juvenil del club, después de que el Barça le ofreciera un contrato y decidiera cubrir los costosos tratamientos médicos para su deficiencia en la hormona del crecimiento, un detalle clave para su desarrollo físico.


Sus primeros años en La Masia fueron clave para su crecimiento. A pesar de su pequeño tamaño, su habilidad técnica, visión de juego y capacidad para eludir a los defensores lo hicieron sobresalir entre sus compañeros. A los 16 años, en 2003, hizo su debut en el primer equipo bajo la dirección de Frank Rijkaard, en un amistoso contra el FC Porto. Sin embargo, su debut oficial no llegó hasta el 16 de octubre de 2004, en un partido de La Liga contra el Espanyol, donde Messi ingresó en los últimos minutos, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en la liga española para el club.



  Acá dejo un video sobre su debut contra el porto:


Después de sus primeros años en el FC Barcelona, Lionel Messi continuó desarrollándose y alcanzó una serie de logros impresionantes, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Aquí te doy un resumen de su carrera en el Barcelona:

2005-2006: Primeros Pasos en el Primer Equipo

  • Temporada 2005-06: Messi empezó a hacerse un nombre en el primer equipo. Durante esta temporada, el Barcelona ganó la Liga de Campeones de la UEFA y la Liga española. Aunque Messi no jugó en la final de la Champions contra el Arsenal debido a una lesión, su contribución durante la fase de grupos y los partidos previos fue clave para que el equipo llegara a esa instancia.

2006-2009: Consolidación como Estrella Mundial

  • 2006-2007: Messi comenzó a brillar con más regularidad en la temporada 2006-07, destacándose con un gol impresionante contra el Getafe, que se comparó con el famoso gol de Diego Maradona en 1986. Aunque el Barcelona no ganó títulos importantes ese año, Messi comenzó a consolidarse como uno de los jugadores más destacados del mundo.

  • 2008-2009: En la temporada 2008-09, Messi alcanzó un nivel superlativo bajo la dirección de Pep Guardiola. Esta temporada fue histórica para el Barcelona, ya que lograron el triplete: ganaron la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de la UEFA. Messi fue clave para el éxito, convirtiéndose en el máximo goleador del equipo y consolidándose como líder ofensivo.

2009-2013: Dominio Absoluto

  • 2009-2010: Messi continuó con su increíble nivel de rendimiento. En la temporada 2009-10, ganó su primer Balón de Oro como el mejor jugador del mundo. Durante esa temporada, Messi marcó 47 goles en 53 partidos, un récord impresionante.

  • 2010-2011: Messi y el Barcelona alcanzaron otro nivel, jugando un fútbol vistoso y de posesión bajo Guardiola. En esa temporada, Messi ganó su segundo Balón de Oro y llevó al Barcelona a la final de la Champions League, donde derrotaron al Manchester United 3-1 en Wembley. Messi anotó uno de los goles y fue considerado el mejor jugador de la final.

  • 2011-2012: Este año fue aún más asombroso para Messi. En la temporada 2011-12, Messi rompió el récord de máximo goleador en una temporada europea, anotando 73 goles en todas las competiciones (un récord para un jugador en una temporada en competiciones de clubes). Ganó su tercer Balón de Oro consecutivo, convirtiéndose en el primer jugador en la historia en hacerlo.

  • 2012-2013: Messi continuó su dominio con 60 goles en todas las competiciones, ayudando al Barcelona a ganar más títulos de la liga española. Esta temporada consolidó aún más su reputación como el mejor jugador del mundo.


2014-2017: Época de Transición y Nuevos Logros

  • 2014-2015: Messi siguió siendo la estrella del Barcelona en una temporada en la que el equipo ganó el triplete de nuevo: Liga española, Copa del Rey y Liga de Campeones. En la final de la Champions contra la Juventus (3-1), Messi y su equipo demostraron su calidad y dominio a nivel europeo. Messi también terminó como máximo goleador de la competición.

  • 2015-2016: Messi continuó demostrando su calidad con grandes goles y asistencias, pero el Barcelona tuvo una temporada más complicada, con el Real Madrid ganando la liga española. Sin embargo, Messi siguió siendo una pieza clave, logrando más títulos de Copa del Rey y Supercopas.

  • 2016-2017: Messi siguió siendo el motor del Barcelona. En esa temporada, alcanzó los 500 goles con el club y continuó acumulando premios individuales. El Barça ganó la Copa del Rey nuevamente, pero se quedó corto en la lucha por la Liga y la Champions.


2017-2021: El Final de su Era en el Barcelona

  • 2017-2018: Messi se convirtió en el máximo goleador histórico del club, superando los 600 goles con el Barcelona. Aunque el equipo ganó la Liga española y la Copa del Rey, fueron eliminados de la Champions League por la Roma en una histórica remontada.

  • 2018-2019: Messi continuó dominando el fútbol mundial. Fue máximo goleador de La Liga y ganó su quinto Balón de Oro. Sin embargo, el Barcelona fue eliminado de la Champions League por el Liverpool en una remontada aún más impactante, a pesar de haber ganado 3-0 en la ida en el Camp Nou.

  • 2019-2020: La temporada 2019-20 estuvo marcada por la pandemia de COVID-19, pero Messi siguió siendo el eje del equipo. A pesar de su esfuerzo y de su brillantez individual, el Barcelona sufrió una humillante derrota por 8-2 contra el Bayern de Múnich en las semifinales de la Champions, lo que provocó un cambio en la dirección técnica del club.

  • 2020-2021: En su última temporada con el Barcelona, Messi siguió siendo el principal goleador del equipo, pero el club atravesaba una crisis institucional y financiera. El Barcelona no pudo ganar títulos importantes, y Messi, tras varias semanas de incertidumbre, decidió abandonar el club debido a las dificultades económicas del club y su incapacidad para renovar su contrato.


2021: El Fin de una Era en Barcelona

El 5 de agosto de 2021, Messi dejó oficialmente el Barcelona después de 21 años. Debido a los problemas financieros del club y la imposibilidad de inscribir su contrato debido al límite salarial de La Liga, Messi se unió al Paris Saint-Germain (PSG) en un traspaso libre. Dejo un video de la despedida de Messi:


Logros Individuales en el Barcelona

  • 4 veces ganador de la Liga de Campeones (2006, 2009, 2011, 2015).
  • 10 títulos de La Liga.
  • 7 Copas del Rey.
  • 8 Supercopas de España.
  • 6 Balones de Oro (un récord en la historia del fútbol).
  • Máximo goleador histórico del Barcelona, con más de 600 goles en todas las competiciones.


Legado

Lionel Messi dejó una huella imborrable en el Barcelona, tanto a nivel de títulos como de calidad individual. Su habilidad, visión de juego y capacidad para decidir partidos lo han consolidado como uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol y un ícono del club.


 


Comentarios

Publicar un comentario